1. “PREDATOR: KILLER OF KILLERS” MOLA MÁS QUE MI PUTA MADRE

Si necesitáis más motivos para verla ya mismito, os puedo decir que es una película de animación sobre guerreros de distintas eras históricas enfrentándose a Predators temáticamente apropiados. Eso significa un Predator Vikingo, un Predator Ninja-Samurai, un Predator Piloto de Combate, y un tercer acto con un Battle Royale con las emociones a flor de piel y que, a riesgo de sonar redundante, mola más que mi puta madre.

Captura de pantalla 2025-11-15 154816.png

(imagen promocional de Predator: Killer of Killers, 2025)

Estaba el otro día revisando videos de yutuf y reflexiones cuando vi que hay una joyita cultural que el grueso de espectadores no parecen haber pillado, porque es una referencia a una obra literaria que muchos conocen de oídas, pero muy poquitos han leído. Pensé que a las personitas que me siguen en Bluesky les interesaría un hilo del tema, empecé a tirar del hilo para documentar bien un par de citas, y una semana más tarde me encuentro escribiendo este monstruo de texto para Notion.

A partir de aquí, spoilers a montones sobre la peli de dibujos y turras extensas sobre un poema germánico con más de 1000 años de antigüedad.

imagen.png

(un Predator molando más que mi puta madre)

imagen.png

(Ursa, la Shieldmaiden que protagoniza el primer acto, interpretada por Lindsay LaVanchi)

Cuando Ursa y su gente encuentran al Predator, inmediatamente lo llaman “Grendel”, y durante el resto de la película siguen llamando así a todos los que se encuentran, hasta el punto de que al lider del clan Yautja del acto final se le ha quedado “Grendel King” como nombre preferido entre el fandom, en vez del canónico (y más aburrido) “Warlord Predator”.

imagen.png